Cera de arroz

La cera de arroz es una alternativa extraordinaria para las personas que no desean usar la cera de abejas u otras ceras de origen animal. Es un producto que puede proporcionar una gran cantidad de beneficios, incluso comparables a los de otros tipos de cera más comerciales.

¿Qué es la cera de arroz?

Este es uno de los productos preferidos por los veganos, ya que resulta ser una excelente alternativa para las personas veganas y para quienes deseen aprovechar todos los beneficios del arroz.

Se caracteriza por ser una cera de color amarillo, soluble en el aceite y con un punto de fusión que se ubica en 78 ºC y 85 ºC.  Esta cera se presenta en pastillas o escamas y a pesar de que no lo creas se consigue con mucha facilidad en el mercado.

¿Cómo se obtiene la cera de arroz?

La extracción de la cera de arroz corresponde a un proceso de prensado. Por lo general, se hace este proceso con el salvado de arroz y la cáscara interior. En el proceso se extrae en frío al momento del prensado, ya que la baja temperatura es muy importante para la calidad de los ácidos grasos que componen la cera. Luego, se procede a la eliminación de las impurezas.

Hay otros procedimientos mediante los cuales se puede extraer tanto la cera como el aceite al procesar directamente el germen de arroz. En este caso, la extracción sería del germinado de la planta de arroz.

Propiedades y beneficios

Después de que se descubrieran sus propiedades, no es de extrañar que la cera de arroz sea muy empleada en los últimos años en todo el mundo, para la industria y los remedios caseros y no solo por los veganos.

Propiedades

Entre las propiedades más valoradas de la cera de arroz figuran:

  • Es altamente hidratante y humectante.
  • Proporciona un efecto suavizante.
  • Es antioxidante debido a que contiene Oryzanol.
  • Cuenta con una porción significativa de vitamina E y vitamina A.
  • Contiene Omega 3 y Omega 6.
  • Cuenta con Caroteno y Coenzima Q10.

Beneficios

Si se observa el gran repertorio de propiedades, se puede deducir que los beneficios a la salud son más amplios aún. Entre ellos destacan:

  • Favorece la circulación de la sangre. Cuenta con un efecto drenante que ayuda a disminuir las ojeras y las desagradables bolsas que aparecen debajo de los ojos.
  • Previene el envejecimiento. Es un potente antioxidante pues gracias a la presencia de caroteno y al Coenzima Q10, la piel se encuentra protegida de los efectos de los radicales libres.
  • Hidrata la piel y propicia la producción de colágeno. Gracias a la gran cantidad de vitamina E, esta cera es extraordinaria para estimular la producción de colágeno del organismo. De este modo, la piel luce más joven y el cabello mucho más brillante.
  • Restaura la piel. Aquellas personas que tengan cicatrices, quemaduras, estrías, piel atópica, eccemas, etc, se verán muy beneficiados del uso de la cera de arroz pues esta promueve la regeneración celular.
  • Alivia la pañalitis. Utilizar la cera de arroz en la piel delicada de los bebés es la mejor alternativa para aliviar la irritación causada por los pañales.
  • Equilibra el aceite de la piel. A diferencia de otras ceras, esta promueve un equilibrio en la dermis. Por lo tanto, si la piel es muy seca o muy grasa se equilibrará.
  • Calma la piel luego de exponerla al sol. Es un excelente producto para aplicarlo una vez que la piel se ha expuesto al sol durante un tiempo prolongado. Puede aliviar rápidamente la irritación producida por la insolación.
  • Ayuda a la desaparición del acné. Esta cera se encuentra indicada para personas que tengan problemas de acné debido a sus efectos antiinflamatorios puesto que puede reducir la inflamación que producen los granos.

Usos de la cera de arroz

La cera de arroz se usa para favorecer la salud en muchos aspectos, sobre todos aquellos que tienen que ver con molestias o enfermedades de la piel. Hasta ahora se indica básicamente para tratar la piel, sin embargo, se están haciendo estudios científicos para observar que otros usos se le pueden dar a la cera de arroz pues se sospecha que tiene un gran potencial curativo en otras áreas de la salud.

Cera de arroz cosmética

  • Fabricación de maquillaje. La cera de arroz sirve como base para la fabricación de lápices labiales, sombras, delineadores, bases, etc. Esta cera no solo surte un efecto espesante, sino que también protege e hidrata la piel.
  • Elaboración de jabones. Las personas que tienen pieles sensibles se ven especialmente beneficiadas de los jabones a base de cera de arroz. Sobre todo, los niños en sus primeros meses de vida.
  • Para fabricar cremas para piel seca. Se ha demostrado que la cera de arroz cuenta con una propiedad que hace que la piel retenga la hidratación. Por ello, es perfecta para mejorar la piel seca.

Cera de arroz para productos farmacéuticos

  • Elaboración de cremas antienvejecimiento. Cada vez son más las industrias que deciden incorporar este ingrediente en sus cremas por su increíble efecto antiedad.
  • Pomadas curativas. Las pomadas curativas a base de cera de arroz son excelentes para mejorar el aspecto de la piel con cicatrices y sanar las quemaduras.
  • Lociones para la insolación. Las lociones cuyo componente principal es la cera de arroz son muy efectivas para el tratamiento de la insolación. No solo restaura la humedad perdida, sino que también alivia y calma las molestias.
  • Elaboración de cremas para tratar las ojeras. Una crema que contiene este componente, es muy efectiva para tratar las ojeras y hacer desaparecer las bolsas debajo de los ojos gracias a que favorece la circulación de la sangre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio