Manteca de Coco

Si hay una manteca vegetal que proporciona extraordinarios beneficios tanto a la salud como a la belleza, esta es la manteca de coco. Muchos son sus usos, y entre sus beneficios destacan la hidratación y la reducción de las arrugas. A continuación, daremos un vistazo a todo lo vinculado a esta maravilla natural.

¿De qué parte del coco se extrae la manteca?

Este producto se extrae únicamente de la pulpa fresca de este fruto, es decir, que no se debe esperar a que el coco se vuelva seco, se debe aprovechar cuando está en su etapa más tierna. Este producto se puede ingerir y además se puede usar de forma externa para beneficiar la salud y la belleza de la piel y el cabello.

La forma como se extrae consiste en deshidratar y moler la pulpa hasta conseguir una pasta homogénea que debe ser conservada principalmente a temperatura ambiente. El aspecto es blanquecino y por lo general se comercializa en forma de pequeños cubos.

¿El aceite de coco y la manteca son lo mismo?

Es importante dejar muy claro que el aceite de coco no es lo mismo que la manteca. Si bien son productos grasos obtenidos del mismo fruto, en el proceso de extracción de la manteca no hay interacción de la pulpa del coco con el calor, mientras que para extraer el aceite sí. Para extraerla el coco permanecerá en su estado natural, solo será triturado.

Muchas veces suele valorarse más la manteca de coco que el aceite debido a que esta es menos calórica y sus componentes no se ven afectados por el proceso de extracción con calor.

Aportes de la manteca de coco a la cosmética

Desde tiempos remotos ha sido utilizada para la elaboración de productos de belleza. Hoy las grandes industrias la incorporan a sus cremas, lociones y demás productos como base. Debido a sus propiedades naturales es ideal para:

  • Hidratar y nutrir la piel. Una piel que se encuentre bien hidratada y nutrida se verá mucho más radiante y hermosa. Entre todas las mantecas de origen vegetal es la más hidratante. Esto hace que sea ideal para cremas para las manos, corporales y faciales, lápices labiales, etc.
  • Nutre profundamente el cabello. Sin duda, puede lograr una extraordinaria hidratación capilar. Los ácidos grasos de este producto pueden penetrar en las hebras capilares y reconstruirlas. El cabello seco y quemado por el calor de la plancha, los tintes, etc., se hidrata profundamente. Es ideal para preparar mascarillas capilares.
  • Para los masajes. En las estéticas suele usarse mucho para hacer masajes relajantes, reductivos y terapéuticos.
  • Para tratar los callos en los pies y en las manos. Hasta los cayos más severos pueden ser suavizados y eliminados gracias a la aplicación de este producto. Hidrata profundamente cada capa de la piel hasta regenerarla por completo.
  • Combate las infecciones en la piel. Debido a la presencia de ácido láurico es ideal para combatir las infecciones en la piel. La dermatología se ve muy beneficiada de esta manteca para eliminar bacterias y virus.
  • Suaviza las cicatrices. Cuando una cicatriz se vuelve muy áspera y desagradable, al darle un suave masaje se puede llegar a restaurar la piel y mejorar en gran medida su aspecto.
  • Aclara manchas en la piel. Gracias a la presencia del ácido láurico puede servir para aclarar las manchas.
  • Mejora la apariencia de las estrías. Bien sea producto de un embarazo o de una pérdida de peso considerable, la aplicación en las estrías puede mejorar su aspecto y hacerlas menos visibles. Hay cremas especiales antiestrías formuladas a base de esta manteca.
  • Sirve como lubricante. Debido a que es un producto delicado, sirve como un lubricante sexual y puede aplicarse en los genitales sin ningún tipo de riesgo.

Propiedades nutricionales de la manteca de coco

Los beneficios a la salud en todas sus dimensiones se deben a la cantidad de nutrientes que contiene. Entre estos figuran:

  • Vitaminas E, A y C.
  • Minerales como el hierro, fósforo, magnesio y potasio.
  • Propiedades antioxidantes.
  • Propiedades antimicrobianas y antimicóticas.
  • Alto contenido de fibra.

Beneficios de la manteca de coco a la salud

Además de proporcionar múltiples beneficios en el área estética, también puede ayudar a aliviar ciertas afecciones de salud. Por lo general, se indica para:

  • Equilibrar las hormonas del organismo.
  • Mejorar las funciones estomacales gracias a su alto contenido de fibra.
  • Aporta una buena dosis de energía sin ser un alimento alto en calorías, la grasa de la manteca de coco es muy saludable.
  • Es antiviral: puede combatir virus y bacterias.
  • Evitar el reflujo y la indigestión.

Pasos para hacer manteca de coco en casa

Tras conocer sus beneficios, seguramente estarás interesado en comenzar a disfrutarlos. Te invitamos a hacerla en tu propio hogar, es muy fácil, para ello necesitas una pizca de sal, esencia de vainilla y coco rallado.

  • Coloca el coco rallado y licúalo.
  • Se debe batir hasta que adquiera un aspecto homogéneo.
  • Luego añade la esencia de vainilla y bátelo de nuevo en la licuadora.
  • Luego busca un recipiente estéril, preferiblemente de vidrio, y almacena la manteca a temperatura ambiente.

Contraindicaciones de la manteca de coco

Pocas son las contraindicaciones de este producto pues básicamente es buena en todos los sentidos. Solo se debe tener en cuenta que, si la persona tiene un cutis o un cabello muy graso, debe limitar el uso de esta manteca pues puede llegar a sobreestimular la producción de sebo y causar espinillas y puntos negros en la piel y hacer que el cabello se vuelva más graso aún.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba