La lavanda es una hierba curativa que se ha utilizado durante siglos para hacer jabones, ya que posee una fragancia fresca y limpia con matices dulces y florales que la convierten en una de las favoritas entre los fabricantes de jabones. Los jabones hechos con aceite esencial de lavanda también se hacen para lavar la ropa, incluidas las sábanas, que proporcionarán un mejor sueño. Otros jabones hechos con lavanda son los utilizados para lavar los platos y los jabones para pisos.

¿Por qué debería usarlo?

El baño es una de las actividades más divertidas del día, y el jabón que usamos cuando nos duchamos no solo afecta a nuestra piel, también afecta a nuestro estado de ánimo.

El aroma fresco y floral de la lavanda tiene un efecto calmante en el cuerpo e incluso se puede utilizar para tratar el estrés, la depresión y la ansiedad. Además, hay muchas razones para usar jabón de lavanda orgánico en tu baño. Usar este producto en el hogar puede ayudar a crear un ambiente cómodo y relajante. Es una hierba segura para usar por toda la familia, y sus beneficios son gratificantes y sustanciales.

Tipos de jabón de lavanda orgánica

  1. Jabón de manos de lavanda. El jabón de manos perfecto debería poder limpiar tus manos y dejarlas con una sensación de suavidad. Pues bien, el jabón de manos de lavanda hace exactamente esto. Este jabón que no se seca elimina la suciedad y la grasa de las manos y las deja increíblemente suaves.
  2. Jabón de barra de lavanda. Puedes usar jabón de barra de lavanda para limpiar casi cualquier cosa. El jabón huele increíble y puedes usarlo en tu baño. El hecho de que está hecho con extracto puro de lavanda lo hace perfecto para tu piel. La lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo por sus efectos relajantes. Por lo tanto, bañarse con jabón en barra de lavanda te ayudará a relajarse después de un día largo y estresante. También puedes usar jabón de barra de lavanda en las manos, ya que las deja con una sensación sedosa y suave. Este jabón tiene la capacidad de rejuvenecer tu piel.
  3. Jabón líquido de lavanda. Este jabón líquido biodegradable es bueno para el medio ambiente y excelente para la piel. El jabón líquido de lavanda enjabona abundantemente y produce un aroma increíblemente fresco. Este jabón puede actuar como un champú natural que previene de manera efectiva la pérdida de cabello y promueve su crecimiento.

¿Cuáles son los beneficios del jabón de lavanda?

  • La lavanda puede aliviar la ansiedad. Un estudio realizado por la Universidad Charles Sturt en Australia en el año 2005 arrojó que el uso de la lavanda altera las ondas cerebrales, creando sensación de bienestar y alivio del estrés. El jabón de lavanda también es un eficaz calmante para el exceso de energía en niños pequeños y no tan pequeños.
  • Es antibacteriano y antiséptico. El aceite esencial de lavanda tiene fuertes propiedades antibacterianas y antisépticas que lo convierten en un buen agente para curar las picaduras de insectos y quemaduras solares, por lo que los jabones hechos con este aceite son una ayuda curativa para cualquier tipo de infección de la piel. Para condiciones agudas, haz espuma con el jabón para hacer una pasta espesa que cubra la piel afectada. Enjuaga bien con agua fría, y seca.
  • Cura el acné. Ayuda a mantener la piel equilibrada y reduce el exceso de grasa. Ideal para todo tipo de pieles, pero especialmente para pieles fácilmente irritadas o propensas al acné, gracias a que limpia en profundidad los poros, removiendo el exceso de grasa y dejando una sensación de frescura.
  • Antiinflamatorio. Es adecuado para los deportistas ya que al ser absorbido por los poros de la piel, ayuda a aliviar calambres y relajar los músculos después de un ejercicio continuo.

Como hacer jabón casero de lavanda

¡El jabón de lavanda es mucho más fácil de hacer de lo que crees!

Ingredientes:

  • 6 onzas de jabón blanco sin perfume.
  • 15 gotas de aceite esencial de lavanda.
  • 2 cucharadas de flores secas de lavanda.

Utensilios:

  • Molde para jabón de silicona.
  • Taza de medición de 4 onzas.
  • Una cacerola pequeña.

Preparación:

  1. Corta el jabón blanco en trozos más pequeños y colócalos en un tazón.
  2. Ponlo a fuego medio y deja hervir.
  3. Permite que el jabón se derrita lentamente en un estado líquido.
  4. Retira del fuego y añade aceite y flores.
  5. Revuelve y vierte en molde de silicona para jabón, la mezcla.
  6. Deja reposar durante aproximadamente una hora para que se endurezca.
  7. Retira del molde y disfruta.

Contraindicaciones del jabón de lavanda

El jabón de lavanda no suele provocar alergias. Sin embargo, existen algunos casos especiales en los que puede producir dermatitis o eccemas, por lo que se recomienda hacer pruebas previas en la piel antes de utilizarlo. Principalmente, este es el único inconveniente que nos vamos a encontrar en el uso de este producto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio