Jabón negro

El Jabón negro u Ose dudu, su nombre original, es un producto cosmético y de higiene proveniente del continente africano. Existe y es usado desde hace muchos años no solo para la higiene personal, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud de los consumidores.

¿Cómo se elabora el jabón negro?

Se llama jabón negro porque literalmente tiene un color negro. Su color se obtiene a raíz de su proceso de fabricación con cenizas de diversos tipos de plantas, no porque se use algún colorante artificial. Las plantas y otros ingredientes pueden variar según la región de África donde se fabrique, pero siempre manteniendo su esencia.

Usualmente sus ingredientes son las cenizas de las conchas de plátano y las hojas de palma, en conjunto con granos de cacao, aceite de palma y la manteca de karité. Siendo este último el elemento principal ya que es un ingrediente rico en ácidos grasos y que aporta innumerables beneficios.

Este jabón no contiene ningún excipiente químico ni ningún aditivo que no sea natural. En el caso que hablábamos, en otras regiones de África, se puede agregar también a la mezcla y elaboración del jabón la avena, miel, aceite de almendras o glicerina.

Beneficios del jabón negro

El jabón negro es popular por los múltiples beneficios que tiene para la piel y para el cabello; mejorando su aspecto y sanando algunas enfermedades propias de estos órganos.

Beneficios que aporta al cabello

  • Limpia el cuero cabelludo y el cabello.
  • Hidrata la fibra capilar de forma profunda generando un cabello suave y con mucho brillo.
  • Ayuda a tratar la caspa y la psoriasis.
  • Al suavizar la fibra capilar es especialmente útil para las mujeres con cabello afro, ya que les ofrece un aspecto más delicado y permite mayor facilidad para el peinado.

Beneficios que aporta a la piel

  • Es útil para tratar muchas enfermedades de la piel como la psoriasis, los eccemas, dermatitis seborreica y acné.
  • Controla el pH de la piel, ayudando a mantenerla sana.
  • Es un exfoliante de la piel.
  • Aporta aceites esenciales para mantener la piel hidratada y suave.
  • Su uso continuado elimina el acné de forma efectiva.
  • Sus ingredientes también son una poderosa arma para eliminar las manchas de la piel.

Propiedades del jabón negro

La principal propiedad de este espectacular jabón es la protección del cuero cabelludo, cabello y piel, lo cual se logra por las acciones de múltiples ingredientes. En general este producto tiene las cualidades de ser antiséptico, humectante, antiinflamatorio, regenerador y emoliente.

Su fórmula es capaz de mantener el pH de la piel y limpiarla a profundidad erradicando las pápulas y pústulas propias del acné. Así mismo, crea una barrera protectora que previene la aparición de nuevas lesiones.

Debido a su alto contenido en ácidos grasos se convierte en un elemento emoliente y humectante de gran calibre, tanto para la piel del rostro, cuerpo y cuero cabelludo, como para el cabello. Su uso favorece la retención de agua en la piel y la hidratación profunda además de aportar los aceites necesarios para suavizar la superficie.

A la fibra capilar le provoca el mismo efecto, los ácidos grasos de la manteca de karité y los aceites usados para su fabricación penetran en la profundidad de la fibra capilar. Esto provoca retención de agua y sellado de la fibra capilar, con lo cual aporta fortaleza, suavidad y mucho brillo al cabello, en especial a los cabellos porosos como el afro.

Debido a su poderoso poder humectante y emoliente es capaz de desaparecer por completo enfermedades descamativas de la piel. Tal es el caso de la psoriasis, eccemas, caspa o dermatitis seborreica.

Usos del jabón negro

Ya sabiendo cuáles son sus propiedades y beneficios es muy sencillo estimar los usos que se le brindan a este poderoso producto, tales como:

  • Champú. Las cenizas de las plantas actúan ayudando a eliminar la caspa mientras que la manteca de karité y los aceites humectan el cabello.
  • Complemento del afeitado. Este jabón deja la piel tan suave que es ideal para usar con el afeitado.
  • Combatir el acné. Ya está demostrado que el uso continuado del jabón elimina las lesiones de acné como pápulas, pústulas y manchas y previene nuevas apariciones.
  • Disminuir estrías. Las embarazadas aseguran que el uso de este jabón, debido a su alto poder humectante disminuye y previene la aparición de estrías.
  • Desmaquillante. Es una herramienta económica y muy efectiva para retirar residuos de maquillaje del rostro sin dañar ni irritar la piel.

¿Dónde se consigue este producto?

Evidentemente este jabón tiene un origen artesanal en las diversas regiones de África como elemento de higiene, pero hoy en día se ha masificado su producción debido a sus múltiples beneficios.

Por este motivo no es difícil encontrar este producto en el mercado. Las casas especializadas en productos artesanales tendrán en exhibición una o dos versiones de este, pero también resulta muy sencillo encontrarlo en perfumerías y farmacias.

Las grandes marcas de productos cosméticos tienen ya su fórmula personalizada, aunque lo más probable es que hayan agregado algún elemento químico al producto. Así que, a pesar de que conseguirlo es muy sencillo, la decisión de dónde comprarlo dependerá de la confianza que tengas en la marca, en especial si buscas un producto totalmente natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba